La música no es sólo una combinación de
sonidos que siguen un ritmo determinado, sirve para muchas cosas: contar
experiencias, cambiar estados de ánimo,... es decir, es una forma de transmitir
sentimientos. Existen muchos estilos: desde los más clásicos y conservadores
hasta los más modernos y extravagantes. En esta web quiero recopilar todos los
géneros que haya, informando sobre ellos y comentando los que más me gusten. En
los comentarios podéis dejar sugerencias sobre la música que os guste y que
queráis que suba.
Music in your life
domingo, 15 de mayo de 2016
sábado, 14 de mayo de 2016
Música Electrónica
Se conoce
como música electrónica a aquella que se genera a través de determinados
aparatos electrónicos como el sintetizador o el sampler y que puede ser
compuesta en su totalidad a partir de los sonidos y melodías que producen estas
máquinas... o bien a una canción ya creada y terminada por un artista, a la
cual se la modifica a través y gracias a la aplicación de esta tecnología,
dando lugar a una nueva creación artística que conservará en su base el sonido
y la letra de la original.
La música
electrónica tiene sus raíces en los comienzos del siglo pasado, más
precisamente en 1910 con la experimentación de los llamados futuristas
italianos quienes hacían música con ruidos y cajas de música electrónicas. Estos
primeros recursos podrían considerarse desde el punto de vista histórico como
las primeras versiones de este estilo. De todos modos, el eterófono, inventado
en 1919 es considerado el primer instrumento musical electrónico, el primer
sintetizador de la historia.
Pero la
popularidad de esta corriente musical llegará recién para finales de la década
de los ochenta con la llegada del tecno y el house, dos de los estilos más
reconocidos dentro del género, que empezaron a ser difundidos por productores y
Djs europeos. Más tarde, algunos autores dedicaron sus esfuerzos a crear
estilos diferenciados, como los estilos electrónicos de música instrumental o
las derivaciones del estilo del electropop y otros formatos mixtos de gran
difusión.
domingo, 8 de mayo de 2016
Música Rap
La
palabra rap es un término coloquial que se utiliza para designar a aquel tipo
de música generado por sonidos hablados y palabras más que por melodías
instrumentales. El rap es uno de los géneros musicales más populares, sobre
todo desde la década de 1980 y en adelante en Estados Unidos. Se considera que
sus orígenes son muy variados ya que toma aportes de diversos ritmos populares,
algunos africanos, jamaicanos o propios de la comunidad afro-americana de Estados
Unidos.
Tal como
sucedió con otros estilos de música a principios del siglo XX (por ejemplo, el
jazz), el rap es un tipo de música que asienta sus raíces en ritmos y melodías
informalmente creadas en África, aquellos que serían luego trasladados a
Norteamérica y modificados progresivamente.
Una de
las características principales del rap es que su melodía no es generada por
instrumentos musicales, aunque puede recurrir a algunos de ellos. Además, estos
instrumentos suelen ser aparatos electrónicos que tienen por objetivo marcar el
ritmo o agregar efectos sonoros. Así, la principal fuente de música en el rap
es la voz de los cantantes.
El rap también se caracteriza por el hecho de que la rima es especialmente importante, buscando los cantantes de rap establecer versos en los cuales hay mucha información y letra a recitar que debe siempre sonar en forma de rima para facilitar la memoria y la sonoridad.
domingo, 1 de mayo de 2016
Música Clásica
La música
clásica es la corriente musical que comprende principalmente la música
producida o basada en las tradiciones de la música de Occidente, principalmente
Europa Occidental.
Abarca un
período de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad, aunque
esta definición no es aplicable a la música realizada en nuestro siglo a pesar
de presentar las mismas características.
En un
sentido historiográfico, la música clásica se divide en varios períodos: música
antigua o medieval, que abarca el período comprendido por la Baja Edad Media en
Europa (1000-1400); la música renacentista (1400-1600); la música barroca
(1600-1750); el clasicismo (1750-1800), que en la Historia de la música y la
musicología, es a veces llamado «música clásica»; el Romanticismo (1800-1910);
y la música contemporánea, que comprende las distintas corrientes de música
clásica del siglo XX.
domingo, 24 de abril de 2016
Música Reggae
El reggae
es un género musical originario de la isla de Jamaica, inspirado en otros dos
géneros antecesores: el ska y el rocksteady, y cuya primera aparición se
remonta hacia los finales de los sesenta del siglo pasado.
La
principal característica que distingue a este estilo musical es su ritmo
tranquilo, repetitivo y sumamente sencillo.
Si bien
cuando uno menciona el reggae de inmediato surge el nombre y la música de Bob
Marley, pero cabe destacar, que en realidad fue un compatriota y colega suyo,
conocido como Count Ossie, a quien se le debe el origen de esta fusión de ska y
rocksteady conocida popularmente como reggae.
Sin dudas, el reggae, ha sido uno de los géneros musicales que más se ha combinado con otros géneros a lo largo de su historia y esto ocurrió oportunamente con el hip hop y el rap, dando paso al reggaetón.
domingo, 17 de abril de 2016
Música Reggaetón
El reggaetón
es uno de los géneros musicales que más ha crecido en los últimos años,
alcanzando su difusión niveles internacionales. Se trata de una combinación
entre reggae, rap y el hip hop.
Si bien
su origen se remonta a los setenta, recién, en la década de los noventa comenzaría
a hacerse popular y se convertiría en una de las músicas más populares del
mundo.
Con el
correr de los años este género fue evolucionando y así es que la propuesta de
hoy se caracteriza por una mayor influencia del hip hop, hecho que se aprecia
claramente en las letras de las canciones que son recitadas por sus
intérpretes.
En el reggaetón de la actualidad se distinguen dos elementos que lo hacen único, por un lado, las letras de las canciones, casi todas le hablan a la mujer y de sentimientos especialmente, y por otra parte el baile que acompaña a la música.
domingo, 10 de abril de 2016
Música Heavy Metal
El heavy
metal es un género musical que nació a mediados de los sesenta y principios de
los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen
del blues rock, hard rock y del rock psicodélico.
Se
caracteriza principalmente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos
enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y
por voces generalmente agudas.
Con la llegada de los ochenta comenzaron a aparecer los primeros subgéneros del metal; por un lado el glam metal que lideró las ventas y las listas musicales de los principales mercados y por el otro el metal extremo que provenía de la escena underground. Sin embargo, en la década posterior dicho éxito comercial decayó ante nuevos sonidos alternativos, principalmente el grunge.
domingo, 3 de abril de 2016
Música Rock
El rock
nace en la década de los 50 si se comprende al rock and roll como parte de su
historia. Estados Unidos es el lugar de nacimiento y a partir del cual se
difundiría al resto del mundo.
El rock
se caracterizó por tomar elementos de diferentes estilos musicales para crear
un nuevo estilo en el cual el ritmo, la presencia de guitarras eléctricas y el
desenfado vocal fueran elementos centrales. En este sentido, una banda de rock
se compone normalmente de un guitarrista principal, un baterista, un bajista y
algún otro músico accesorio como un pianista. El cantante por lo general no
necesita contar con estudios en su disciplina y mientras más informal sea su
estilo, mejor será. Además, el rock sería uno de los primeros estilos en
necesitar claramente de la presencia de instrumentos eléctricos que
transformaran cualquier sonido en un sonido más moderno.
A lo largo de las décadas, los subestilos que se generaron dentro del rock fueron variando, desapareciendo algunos y manteniéndose otros por muchos años. Entre estos subestilos podemos mencionar el rock progresivo, el rock alternativo, el hardcore, el indie rock, el punk y otros.
domingo, 27 de marzo de 2016
Música Pop
La música
pop es un género musical que surgió en Inglaterra a principios de 1960.
Todas las
canciones que se encuadran en este estilo musical se caracterizan por su
estructura sencilla, melódica, pegadiza y la mayoría observa la siguiente
modalidad: verso-estribillo-verso.
La
principal diferencia con el resto de las corrientes musicales es que las voces
ocupan un primer plano y las percusiones son lineales y repetidas. La
melodía suele ser pegadiza y la composición de los temas es relativamente
simple. Esta facilidad ha motivado una rápida difusión del estilo, lo que ha
dado lugar a un explosivo surgimiento de cantantes y bandas de pop en todo el
mundo.
El pop ha
dado origen a la aparición de una importante cantidad de subgéneros, entre los
más destacados y aceptados se cuentan: el pop latino, el pop tradicional, pop
electrónico, indie pop, new pop y pop comercial.
domingo, 20 de marzo de 2016
20 Songs Tag
Este vídeo es sobre un Tag que se puso de moda en YouTube hace algún tiempo. El Tag consta de hacer un lista de veinte canciones que escuches en determinadas situaciones: cuando estés feliz, cuando estés triste, tu canción favorita, una canción que te recuerde a alguien, etc. y hacer un vídeo sobre ellas.
Este en concreto es de una youtuber española cuyo canal tiene el nombre de LunaDangelis. No sigo a ningún youtuber y ni siquiera conocía a esta hasta ver su vídeo, pero, ya que trata sobre música y la mayoría de canciones que ha elegido me gustan, he decidido subirla al blog.
Este en concreto es de una youtuber española cuyo canal tiene el nombre de LunaDangelis. No sigo a ningún youtuber y ni siquiera conocía a esta hasta ver su vídeo, pero, ya que trata sobre música y la mayoría de canciones que ha elegido me gustan, he decidido subirla al blog.
sábado, 19 de marzo de 2016
Descargar música de Youtube
Esta es una opción para descargar música a través de
YouTube. La ventaja es que ahí puedes encontrar cualquier canción que te guste
y en su versión original. Su uso es muy sencillo y no requiere registrarse,
solo sigue estos pasos:
- Entra a Youtube
- Busca y reproduce la canción que quieres descargar
- Copia la dirección del video que aparece en la barra de direcciones o haz click derecho en el vídeo y copia la URL
- Entra a la página Convertidor de Youtube a mp3
- Pega la dirección del video en la barra y haz clic en "Convertir vídeo". Espera mientras se convierte el video
- Haz clic en "Descargar" y espera mientras se descarga el archivo mp3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)